Echa un vistazo a las últimas entradas de blog del personal de Shopify sobre el comercio y la plataforma Shopify.
Un gran negocio conlleva una gran responsabilidad. Como comerciante, hay numerosos factores a tener en cuenta antes de la puesta en marcha de tu tienda online. Uno de los aspectos más importantes es la configuración de los impuestos. El hecho de asegurarte de que estás cobrando los impuestos correspondientes a todos los clientes que hacen pedidos en tu tienda, es una acción crucial para la gestión y mantenimiento correcto de tu tienda.
Shopify cuenta con un sistema de impuestos que puedes configurar y modificar para asegurarte de que en todo momento estás cobrando los impuestos correspondientes a tus clientes. Más adelante, en este artículo, conoceremos más en detalle cómo funciona este sistema de impuestos, aunque puedes empezar por echar un vistazo general a nuestra documentación:
Como puedes anticipar en el título de esta entrada del Blog; hay situaciones en las que un negocio basado en la España peninsular sigue un régimen de impuestos diferente del tradicional cuando se vende a las regiones específicas de Canarias, Ceuta y Melilla. Para conocer más sobre esta cuestión, te recomendaría echar un vistazo a este artículo externo del equipo de ClubPyme sobre qué pasa con el IVA cuando se factura a Canarias, Ceuta y Melilla.
Habrás podido comprobar que hay distintas situaciones y modelos de impuestos en función de diferentes cuestiones. Para asegurarte sobre cómo debes facturar tus bienes y/o servicios a estas regiones, lo más recomendable sería buscar o contratar los servicios de un asesor fiscal. Esta persona podrá darte un mayor contexto sobre qué tipo de impuestos debes cobrar concretamente con tu negocio. En el equipo de soporte de Shopify, no estamos capacitados para ofrecer consejo, asesoramiento o directrices de índole legal o fiscal a los negocios.
Nota: es responsabilidad de cada vendedor consultar a las autoridades fiscales locales o a un experto en impuestos para asegurarte de cómo cobras los impuestos, qué tasas aplicas a los productos. Así como también de declarar y pagar tus impuestos como corresponde, según la ley y la jurisdicción aplicable en el país de tu tienda. Con todo, puedes revisar cómo hacer esta configuración de tus impuestos con Shopify.
Como se menciona en el artículo que compartía más arriba sobre configurar impuestos en la UE; las tasas que cobras a tus clientes dependen de los lugares donde estés registrado/a para recaudar el IVA. A este respecto, cabe tener en cuenta lo siguiente:
Para cobrar la tasa del IVA del país de destino, debes registrarte para obtener un número de IVA con el OSS o de ese país. Puedes encontrar más información sobre esta cuestión en nuestro enlace sobre consideraciones antes de configurar los impuestos de la UE en Shopify. Puedes determinar este tipo de configuración en la sección Configuración > Impuestos y aranceles > Unión Europea > IVA sobre las ventas dentro de la UE > Cobrar IVA en tu panel de control. Te dejo una captura de cómo se muestra esta sección:
Captura del panel de control de Shopify. Sección Configuración, Impuestos y aranceles, Unión Europea, IVA sobre las ventas dentro de la UE, Cobrar IVA. Pestaña de selección con las diferentes opciones para configurar el tipo de registro para el IVA. Registro por ventanilla única, exención para microempresas, registro por país.
Una vez que escojas el sistema de impuestos que vas a configurar, necesitarás establecer el país y número de IVA. Lo más cómodo de este sistema de impuestos en la Unión Europea es que el sistema ajusta automáticamente el porcentaje de impuestos preestablecido del país. Si lo deseas, o tus productos están sujetos a otros impuestos diferentes a los preestablecidos; puedes crear anulaciones de impuestos en envíos y productos para cobrar un porcentaje distinto. Puedes leer más en nuestro artículo de modificaciones y exenciones de impuestos.
Dado que este sistema de impuestos funciona a nivel nacional y estamos tratando el tema de cobrar un tipo de impuesto diferente en distintas regiones dentro del país como Canarias, Ceuta y Melilla, ¿se puede crear algún tipo de configuración o exención para evitar cobrar IVA en dichas regiones? La respuesta corta es NO. Ahora bien, existe una alternativa que se puede implementar en tu cuenta de Shopify. A continuación, te ofrezco un mayor contexto sobre esta cuestión y los siguientes pasos a seguir más recomendados.
El pasado año 2020 se actualizó este sistema de impuestos en Shopify. Si bien el sistema anterior permitía crear exenciones de impuestos dentro de las regiones de un país, el nuevo sistema no cuenta con esta función. Esto es, antes se podían crear exenciones de impuestos para las regiones de Canarias, Ceuta y Melilla. De esta manera, era posible configurar un IVA de 0% en dichas regiones para evitar que se cobrasen impuestos en los pedidos realizados desde estas localizaciones. Sin embargo, el nuevo sistema no permite esta configuración.
Dicho esto, cabe tener en cuenta que este nuevo sistema cuenta con diversos beneficios en comparación con el anterior. Este nuevo sistema te permite manejar de manera más sencilla los impuestos a nivel europeo, configurar diferentes tipos de impuesto en base los países en los que vendes, etc. Aun así, ¿necesitas configurar la exención de impuestos a estar regiones?
Si la respuesta a la anterior pregunta es sí; entonces será necesario revertir este nuevo sistema de impuestos de Shopify en tu tienda al anterior. Pues, realmente, este tipo de configuración de exención de impuestos por región solo es posible con dicho sistema. Nuestros especialistas están al tanto de esta cuestión y están trabajando para una actualización. Sin embargo, por el momento, esta es la única alternativa que se puede configurar en una tienda de Shopify.
Para ello, puedes escribirnos directamente a través de este enlace y solicitar que se aplique el sistema de impuestos anterior para configurar las tasas a nivel provincial.
Desde allí, nuestros especialistas de soporte podrán asesorarte al respecto y confirmarme si lo ideal es revertir este sistema. Ten en cuenta que si ya estás cobrando impuestos en otros países de la UE diferentes a España, tendrás que configurarlos de forma manual uno a uno. El hecho de escribir a través del enlace es porque necesitamos acceso a tu tienda para el cambio.
Una vez que nuestros especialistas hayan aplicado los cambios correspondientes en tu cuenta de Shopify; podrás proceder con la configuración de exención de impuestos basada en regiones específicas del país. En este caso España. Para ello, puedes seguir estos pasos:
Hecho esto, cuando un cliente proceda con la compra de uno o varios artículos desde una dirección de Canarias, Ceuta y/o Melilla; el impuesto que se aplicará en los productos será el determinado en la sección anterior. En el ejemplo que te comparto, sería del 0%.
Para que se aplique el impuesto correctamente, tienes que configurar los productos de tu tienda para que se cobre el impuesto. Para revisar esta cuestión, puedes acceder a tus productos a través de la sección Productos en tu panel de control. En cada producto o variante, verás que hay una sección de Precio con la opción de Cobrar impuestos sobre la venta de este producto. Esta debe estar marcada. También puedes determinar si los precios incluyen los impuestos a través de Configuración > Impuestos y aranceles > Decidir como se cobra el impuesto. Te dejo par de capturas de cómo se muestran estas secciones:
Captura del panel de control de Shopify. Sección “precio” dentro de la página de configuración de un producto. Recuadro destacando la opción para marcar “cobrar impuestos sobre la venta de este producto”.
Captura del panel de control de Shopify. Sección Configuración, Impuestos y aranceles, Decidir cómo se cobra el impuesto con las diferentes opciones disponibles. Entre ellas, incluir los impuestos en los precios, cobrar impuestos en tarifas de envíos y cobrar impuesto al valor agregado de productos digitales.
Hasta aquí el artículo sobre cómo configurar la exención de impuestos para ciertas regiones dentro de un país con el ejemplo del 0% de IVA para Canarias, Ceuta y Melilla. En caso de tener alguna pregunta general sobre el proceso de cómo cobrar los impuestos correctos con tu negocio, lo ideal sería consultar con un especialista fiscal. Como te comentaba más arriba, esta es la persona más idónea para dar respuesta en relación con este tema. Dicho esto, te dejo algunos enlaces que pueden ser de interés para la configuración de tu tienda: