Echa un vistazo a las últimas entradas de blog del personal de Shopify sobre el comercio y la plataforma Shopify.
Comenzar con el emprendimiento de un negocio en línea es un proceso emocionante, a la par que desafiante. Durante el proceso de creación de una tienda hay muchas cuestiones a tener en cuenta. La línea de negocio que se va a seguir, el análisis del nicho de mercado, el público objetivo al que uno se va a dirigir, el diseño de la página web de la tienda, etc. Estas son solo algunas de las consideraciones que se presentan a la hora de construir un negocio. Shopify es una herramienta fantástica para crear, desarrollar y potenciar tu tienda. Por ello, en este artículo, vamos a revisar cómo funciona el proceso de facturación en Shopify, cómo entender en detalle tu factura de nuestros servicios y cómo revisar toda esta información desde el panel de control.
Antes de nada, cabe mencionar que la plataforma de Shopify tiene diferentes planes de suscripción. Cada uno de estos planes de suscripción tiene a su vez distintos precios, funcionalidades y herramientas. Antes de comenzar a trabajar con tu negocio, tienes que escoger el plan que más se ajuste a las necesidades y el enfoque que buscas con tu tienda. Para saber cuál es el plan que mejor se adapta a tu tienda, puedes leer y obtener más información acerca de estos a través de la página de precios de Shopify. Nota: recientemente se han actualizado los precios para ajustarse a cada país. Es posible que los precios de Shopify del enlace anterior difieran levemente del precio real de la plataforma con base en el país donde hayas registrado tu negocio.
Cuando creas una tienda, puedes disfrutar de una prueba para familiarizarte con el funcionamiento y las herramientas de la plataforma. Puedes visitar este enlace para ver cómo aprovechar al máximo el periodo de prueba en Shopify. Una vez que finalice el periodo de prueba o durante el mismo, puedes elegir el plan de Shopify que mejor se adapte a tus necesidades. Ten en cuenta que el plan únicamente se comenzará a cobrar cuando se haya terminado el periodo de prueba. Esto es, mientras tu tienda se encuentre dicho plan de prueba, no se harán cargos a tu cuenta.
Una vez que hayas escogido el plan, el sistema te solicitará introducir tu información de pago. Puedes elegir entre pagar tus facturas con una tarjeta de crédito/débito de Visa, Mastercard o American Express; o con una cuenta de PayPal. Es importante tener en cuenta que el pago con PayPal está limitado a algunas regiones. Esto es, si tu tienda se encuentra registrada en Estados Unidos o India, no podrás usar esta forma de pago. En este enlace encontrarás más información sobre los métodos de pago que se aceptan para pagar la factura de Shopify.
Por lo tanto, cuando acabe el periodo de prueba, hayas escogido un plan de suscripción y hayas introducido tu método de pago; se comenzará a cobrar la propia suscripción de Shopify. El ciclo de facturación predeterminado es cada 30 días y el precio del plan de suscripción se incluye en la factura emitida al final de cada ciclo. Cabe hacer especial hincapié en que el ciclo de facturación predeterminado no es mensual, sino cada 30 días. Esto es, si tu factura se emite el 1 de octubre, la siguiente factura se emitirá el día 31 de octubre. Se crearán dos facturas dentro del mismo mes, pero separada en 30 días.
Dicho todo esto, ¿sabías que existen otros ciclos de facturación y que suponen un beneficio como usuario? A continuación, explico en más detalle estos ciclos de facturación alternativos al predeterminado de 30 días.
Como ya sabemos, el ciclo de facturación estándar de Shopify es en periodos de 30 días. Sin embargo, existen otras opciones alternativas que incluyen beneficios extras en el precio propio de la suscripción. Estas son, la facturación anual, bianual o trienal. Con las que el pago de suscripción de Shopify se realiza cada año, cada dos años o cada tres años, respectivamente, y suponen un descuento:
En cualquier momento puedes actualizar el ciclo de facturación a través del panel de control de tu tienda de Shopify. Para ello, puedes dirigirte a la sección Configuración > Plan > Cambiar plan > Cambiar periodo de facturación. Hecho esto, se cobrará la factura del nuevo plan de manera prorrateada, teniendo en cuenta la anterior factura.
Es importante tener en cuenta que esta acción se puede llevar a cabo siempre que vayas a cambiar a un plan de facturación superior. En caso de que decidas cambiar el ciclo de facturación a uno inferior, siempre puedes contactar con nuestros especialistas del equipo de soporte para que lleven a cabo este cambio por ti.
Tras ver cómo se cobra el plan de tu tienda y revisar los tipos de ciclos de facturación que existen en Shopify, ha llegado el momento de ver en detalle los tipos de cargos que pueden aparecer en la factura. En total, una factura de Shopify puede incluir hasta cuatro tipos diferentes de cargo. Esto son: los cargos de suscripción, los cargos de aplicaciones, los cargos de transacción y los cargos de envío.
En primer lugar, en relación con los cargos de suscripción, son aquellos que hacen referencia al plan de Shopify que has elegido en tu tienda. En el siguiente enlace encontrarás la información de los planes de suscripción disponibles en Shopify.
En segundo lugar, los cargos de aplicaciones son todos aquellos relacionados con el uso de las aplicaciones que tienes instaladas en tu tienda, ya sean aplicaciones de cargos recurrentes, aplicaciones de cargo por uso o aplicaciones de un solo cargo. Puedes encontrar estas integraciones en nuestra tienda de aplicaciones. En el siguiente enlace encontrarás más información con respecto a los cargos de aplicación.
En tercer lugar, los cargos de transacción son aquellos que se cobran por el procesamiento de cada venta. Este cargo únicamente está presente en tu tienda si no tienes activa la pasarela de pagos de Shopify Payments. El porcentaje de transacción varía en función del plan de tu tienda. Además, cabe mencionar que dicha pasarela de Shopify Payments solamente está disponible en un número limitado de países.
En cuarto lugar, los cargos de envío son aquellos que hacen referencia a la compra de etiquetas de envío y modificaciones a lo largo del ciclo de facturación. Dicho esto, solamente puedes comprar etiquetas de envío con la herramienta de Shopify Shipping. Por el momento esta solo está disponible para las cuentas con sede en Estados Unidos, Canadá, Australia, Reino Unido, Francia, Italia y España.
Con todo, tu tienda tiene un límite de facturación. Esto es, en adición a la facturación mensual por suscripción; Shopify también emite facturas durante el mes según el límite de facturación de tu plan. Los límites de facturación son valores en dólares que activan la facturación cuando el costo de la actividad de tu cuenta excede el monto límite de tu cuenta. En el siguiente enlace encontrarás más información sobre los límites de facturación en tu cuenta de Shopify.
Nota: Todos los cargos mencionados hasta el momento se mostrarán en la factura de tu tienda. Ahora bien, en Shopify existen otras herramientas cuyo uso también derivará en la creación de una factura alternativa. Este es el caso de los dominios. Cuando adquieres un dominio en Shopify, se creará una factura por la compra de del registro anual del mismo. Si activas la renovación automática del dominio, cada año se generará esta factura con el precio dicho precio de registro.
En cualquier momento, podrás acceder a la información de las facturas que se han emitido en tu tienda a través del propio panel de control de la cuenta de Shopify. Podrás revisar las facturas en la sección Configuración > Facturación. A su vez, esta página cuenta con otras secciones destinadas a fines diferentes. Estas son:
Ahora que ya conoces cómo funciona el sistema de facturación de Shopify y lo que esperar de tu factura, es hora de empezar a configurar el resto de aspectos de tu tienda. ¿Has pensado ya cómo quieres que sea el diseño de la página web de tu tienda? ¿Tienes en mente desarrollar un plan de marketing para potenciar tu negocio? A continuación, te dejo un par de artículos bastante interesantes para que puedas echarles un vistazo y que pueden ayudarte a comenzar con tu negocio:
Debe ser un usuario registrado para añadir un comentario aquí. Si ya está registrado, inicie sesión. Si todavía no está registrado, hágalo e inicie sesión.