FROM CACHE - es_header
Esta comunidad ahora recibe asistencia de una red de pares. El equipo de atención al cliente de Shopify ya no ofrece servicio a esta comunidad. Te animamos a conectar con otros emprendedores y partners para pedir ayuda y compartir tus experiencias. Sigue avisando de asuntos que incumplan nuestro Código de Conducta o contenidos que se deberían eliminar.

Entrevista a nuestro nuevo comerciante Juan Roca

¡Hola todos! En esta oportunidad, hemos entrevistado a nuestro comerciante Juan Roca, miembro activo de la Comunidad de Shopify en español. Hace tan solo algunos meses, Juan lanzó su tienda online con una marca de ropa propia en España. A lo largo de la entrevista, nos ha compartido su experiencia como un nuevo usuario de Shopify y nos ha contado un poco acerca de los retos que ha enfrentado en el proceso de creación y lanzamiento de la tienda. 

 

shop-local.jpg

 

¿Podrías hablarnos a grandes rasgos sobre tu compañía?

 

Somos una empresa que desde siempre se ha dedicado al diseño gráfico. Desde hace un tiempo, veníamos colaborando con otras empresas del mundo de la moda y, dado que queríamos tener una participación mayor en los proyectos en los que colaborábamos, pero nos era imposible, decidimos tomar las riendas y empezar nuestros propios proyectos. Fue así como, de forma paralela a nuestra empresa Centro Marián, nos decidimos a lanzar Langos, la cual actúa como marca, como empresa y como vertebrador de nuestras inquietudes en temas que combinan diseño y moda. 

 

¿Cómo tomaste la decisión de vender tu ropa en Shopify, y cómo ha afectado esta decisión a tu trabajo o proceso creativo?

 

Si os soy sincero, estábamos montando nuestra página web para el proyecto que antes os he comentado con PrestaShop y al final, por recomendaciones de compañeros del sector, nos pasamos a Shopify.  La verdad es que estamos muy contentos, pues todo lo que Shopify nos brinda nos permite acortar en tiempo muchas tareas y con ello, ganar tiempo para lo que realmente interesa que es el diseño gráfico del producto a vender; en este caso, ropa de hombre, de mujer y complementos.

 

¿En qué fecha lanzaste la tienda? 

 

La tienda se lanzó hace ya unos meses, pero en la actualidad estamos realizando unos cambios en nuestra web para dedicarnos solamente a la venta de camisas y no vender todo tipo de ropa. Sin darnos cuenta, las camisas han sido el fuerte de nuestras ventas y no podemos desobedecer a la demanda del mercado. Por esta razón, nos centraremos en el nicho de mercado dirigido a las camisas de diseño y en menos de un mes volveremos a ser totalmente funcionales (a pesar de que en el momento la tienda sigue abierta).

 

CAMISAS-LANGOS-MODA.jpg

 

Cómo un nuevo usuario de Shopify, ¿cuáles fueron las dificultades más grandes durante la creación de la tienda? 

 

Al ser conocedor de otras plataformas, como PrestaShop y WordPress entre otras muchas, y también de lenguajes de programación como HTML, CSS, JavaScript y otros, no me generó ninguna limitación ni dificultad. No obstante, por no mentir, una limitación fue mi imaginación al diseñar la página y muchas cosas que no pueden hacerse nativamente, sino que tuve que crearlas con código de programación.

 

Desde que lanzaste la tienda, ¿cuál es el mayor reto que has tenido?

 

El mayor reto que hemos tenido ha sido y será el poder darnos a conocer. Por mucha promoción que se haga, nunca se llega al total de posibles clientes. Otro reto ha sido ir adaptándome a las exigencias del mercado. Mi negocio está dirigido a un sector que depende mucho de las exigencias de los clientes y estas son demasiado variadas, por lo que toca irse acomodando a lo que los clientes desean.

 

¿Cuál ha sido tu mayor fuente de soporte para superar los obstáculos que has presentado en el camino?

 

Las redes sociales, la búsqueda insistente por la red, las bases de datos y otras muchas. Como se suele decir, el 90% del éxito consiste en insistir. Y por qué no citar a la Comunidad de Shopify, esa fuente de sabiduría que hace que con ayuda de distintos expertos, ciertas cosas sean siempre más fáciles.

 

¿Cómo te ayuda Shopify a conseguir tus objetivos?

 

Con Shopify hemos podido acortar tiempo en tema de diseño y eso nos ha permitido tener un buen plan en cuanto a tiempos. 

 

A5.jpg

 

¿Cuál es la funcionalidad que más te ha gustado en Shopify?

 

La única funcionalidad que me gusta de Shopify no es esa que os estás imaginando. La que más me ha gustado es la facilidad en que confluyen mi imaginación, mi creatividad y la propia página, ayudadas por todas las herramientas que Shopify me brinda. Gracias a todas esas herramientas, lo que en un principio pensaba que iba a ser una traba, es decir "mi imaginación", fue dejando de serlo poco a poco.

 

¿Ha sido productivo para ti invertir en Shopify?

 

Si hablamos de temas web, e-commerce y temas afines al 100% productivo, nunca me arrepentiré.

 

¿Recomendarías Shopify a otros comerciantes que estén incurriendo en el tema de ventas online?

 

Creo que Shopify, aun siendo fácil de usar, solo se le debería de recomendar a personas o profesionales que tengan nociones de programación web (CSS, HTML, JavaScript) y diseño gráfico. Pero solventado estas limitaciones, creo que nadie que conozca de la existencia de Shopify debe dejar de probarlo, pues es una experiencia enriquecedora y, en el ámbito de negocios, todavía más. Si eres de los que la curiosidad ronda por tu vida, este es sin duda tu mejor aliado a la hora de e-commerce.

 

¿Qué consejo darías a otros emprendedores que estén considerando Shopify?

 

Lo primero que es fundamental es tener las ideas claras, no lanzarse sin saber lo que se quiere obtener. Con ello me refiero incluso gráficamente, pues al plantearse desde un inicio la parte de estética, la parte de diseño gráfico, es cuando ya se le ven las posibilidades a Shopify. En segundo lugar, les diría, y pienso que es lo más importante, "si desean destacar, que se centren en la parte de CÓDIGO, pues si Shopify es una plataforma de código abierto, debemos aprovecharlo; y pensar que con lo que nos ofrece no se acaba todo, que las líneas de código pueden ser nuestras aliadas.

 

finger-pointing-at-javascript-code.jpg

 

¿Cuáles son tus planes a futuro?

 

Nuestros planes a futuro, aunque suene muy a lo de siempre, es que si le gustamos a la gente y como marca nos logramos meter en los armarios de muchas personas, acabaremos siendo una marca que siempre se citará. Nuestro objetivo es que cuando le pregunten a una persona por sus tres marcas de ropa favoritas, Langos Moda sea una de ellas. 

 

Esto ha sido todo por esta ronda. Muchas gracias, Juan, por compartirnos tus puntos de vista y tu experiencia en el camino que has recorrido hasta el momento. Con seguridad, le será útil a otros comerciantes que, como tú, se encuentran en el proceso de sacar adelante un sueño.