FROM CACHE - es_header

Entrevista con nuestros expertos de Shopify: Carlos Ramírez

Val
Shopify Staff
Shopify Staff

¡Hola Comunidad!

 

Uno de nuestros objetivos al crear contenido para esta plataforma es el de dar a conocer negocios y expertos que puedan inspirarnos y ayudarnos a continuar nuestro viaje en el comercio online.

Entrevistamos al Shopify Expert Carlos Ramírez de eCohete, agencia de eCommerce en México, donde se especializan en ayudar a comerciantes a crear sus tiendas, para que nos hable sobre su experiencia como partner de Shopify.

22-15-37519-99114

 

Pregunta: ¿Cómo has llegado hasta donde estás hoy?

Respuesta: Siendo autodidacta, leyendo, escuchando y viendo mucho contenido creado por Shopify en español e inglés.

 

Pregunta: ¿hay algún creador de contenido, revista, autor o medio en particular que te inspirara o del que aprendieras especialmente?

Respuesta: Sí, consumo todo lo que se genera en el Blog de inglés y español, también en los recursos de Partners Academy y en Shopify Learn (antes Compass) 

 

Preguntas: ¿Qué puedes contarnos sobre ti y por qué elegiste esta carrera?

Respuesta: Soy un Diseñador gráfico mexicano de 42 años, inicié con Shopify desde el 2015, actualmente tengo una agencia donde ayudo a comerciante a vender por internet. Me encanta la tecnología y el buen diseño, creo que Shopify es una gran mezcla de ambos mundos. Elegí Shopify como centro de mi negocio por el crecimiento, estabilidad y vanguardia que representa.

 

Pregunta: Encontrar nuevas formas de hacer las cosas y aprender constantemente es uno de los retos de este negocio, ¿Dónde encuentras actualmente inspiración?

Respuesta: Somos varias personas en Latinoamérica que tenemos agencias basadas en Shopify, nos escribimos, hablamos y colaboramos. Es muy útil la comunidad, ya que compartimos ideas y nos hacemos preguntas de negocios. 

Además, una fuente de inspiración son mis clientes... Cuando algún comerciante me dice: "Quiero hacer esto, ¿Sabes cómo hacerlo?", sé que habrá un camino de aprendizaje por recorrer.

 

Pregunta: ¿Cuáles consideras que han sido o representan todavía los mayores obstáculos en tu trabajo?

Respuesta: La especialización en algunas áreas como desarrollo de apps y simplificar el marketing digital para los comerciantes.

 

Pregunta: Creo que a muchos usuarios que están empezando su carrera como partners les interesaría saber un poco más sobre tu día a día ¿Podrías hablarnos un poco sobre tu rutina de trabajo?

Respuesta: ¡Uf! Son varios tipos de días… Intento describirlos basados en procesos.

 

El lunes, martes y miércoles, son de operación (es decir, validar que todo el equipo está ejecutando conforme al plan).

 

Jueves: Análisis de métricas de clientes (analizo datos de las tiendas que atendemos). 

Viernes: planeación y administración (propongo cambios y mejoras en tiendas), sábados de contenido (escribo blogs, preparo contenido para compartir). 

Los procesos que son constantes en todos mis días: Vender, compartir contenido y estudiar.

 

Los días laborales inician 9:00 am con una reunión diaria de 30 minutos, los miércoles por la tarde 1 hora con el equipo de marketing, los jueves por la tarde 1 hora con el equipo de desarrollo. Las tardes y noches leo, veo contenido y aprendo.



Pregunta: ¿Tienes alguna herramienta o herramientas favoritas del panel de control de Shopify?

Respuesta: Si, los reportes que dan en plan Advance son muy buenos, también me gusta mucho Shopify POS, la app de local Delivery es una joya y con los comercios plus me gusta mucho Flows (Shopify Flow). Todos los días uso la app móvil de Shopify.

 

Pregunta: ¿Hay algo en particular que te gustaría ver incorporado al diseño de Shopify, alguna "función ideal"?

Respuesta: Me ha sorprendido mucho el crecimiento que han tenido, lo último presentado en "Editions" es muy bueno, faltan algunas cosas, pero es fantástico lo que han logrado. Creo que algunas funciones de CRM podrían caer bien al sistema. 

 

Pregunta: Anteriormente, nos comentaste que encuentras algunos obstáculos con respecto al desarrollo de apps y marketing. ¿Podrías hablarnos un poco más sobre las dificultades que encuentras en torno a desarrollar marketing digital para los usuarios?

 

Respuesta: En eCohete tenemos equipo de marketing digital, el principal reto es que Facebook y Google siempre están creciendo y están cambiando, además entran nuevas plataformas al ecosistema. El ritmo es vertiginoso y las pequeñas y medianas empresas no pueden llevar el ritmo. Cada vez es más costoso y complejo hacer marketing digital. Con muchas empresas logramos resultados, pero si notamos que cada vez es más complejo. El reto es tener las personas con el conocimiento que hagan buen marketing digital.

 

Pregunta: Si pudieras hacer una recomendación general a otros comerciantes a este respecto, ¿cuál sería?

Respuesta: Que hagan marketing digital en serio, ya que cuando no lo hacen bien, no recuperan la inversión, o peor aún, pierden la confianza en el modelo. Para hacer marketing digital para eCommerce hay una serie de pasos antes de "pagarle a Facebook" deben definir el cliente meta, el mensaje, los canales, las estrategias, la frecuencia y el presupuesto.

 

Pregunta: ¿Por que es importante el marketing digital en eCommerce?

Respuesta: El crear una tienda en línea con Shopify es relativamente fácil, basta algunas horas de dedicación para tenerlo en línea. Hacer que venda es otra historia.

 

El marketing digital es el impulso que necesitan todas las tiendas para vender. No sirve de mucho tener una tienda "bonita" si no vende. Pero si harás marketing digital, si necesitas una tienda "bonita". Es decir, el tener una buena tienda es el primer paso, hacer que venda es el segundo. No puedes intentar hacer que venda si no tienes una buena tienda. En eCohete analizamos más de 100 puntos que una tienda en línea debe tener antes de hacer marketing digital. De esta forma aumentas las probabilidades de conversión y un mejor retorno de inversión.




Pregunta: Y de forma general, ¿tienes algún consejo que podrías dar a los miembros de la comunidad?

Respuesta: Si, que investiguen por su propia cuenta. Leo muchas preguntas que la respuesta está a unos click de distancia. Además, que consideren que todos los que estamos en la comunidad valoramos nuestro tiempo. 

Podrán pasar horas antes de alguien se tome el tiempo a responder. Algunas veces es el equipo de Shopify, otras veces es la misma comunidad que responde desinteresadamente. Si cada persona que ha recibido ayuda del foro, devolviera el favor de ayudar a otra persona que pregunta, el foro será más dinámico y nutrido. 

 

Finalmente, consideren que contratar a un experto puede cortar el tiempo de solución. Los expertos somos personas que invertimos mucho tiempo de aprender y estudiar Shopify, pero no somos empleados de Shopify. Nos dedicamos a ayudar a comerciantes a crear o mejorar sus tiendas en línea.

 

Muchas gracias Carlos por haber compartido tu experiencia con nosotros. 



Esperamos que os haya gustado esta entrevista y hayáis podido sacarle partido a estos consejos. Nos encantaría poder continuar buscando a otros expertos y comerciantes en la comunidad que quieran compartir la diversidad de experiencias que existe en Shopify y cómo construir un negocio y una comunidad lo mejor posible.

1 Comentario