Liquid, Javascript
Hola.
En Costa Rica tenemos el impuesto del IVA del 13% pero para ciertas personas este impuesto es exonerado y se cobra el 1%. En nuestro caso, con nuestros productos agrícolas, a los productores registrados se les exonera del 13% y se les cobra el 1%. Cómo puedo setear eso en la página? Para que los exonerados se les cobre el 1% y a los no exonerados el 13%? Se aceptan ideas de cómo lograrlo si en la configuración técnica no es posible. Gracias
¡Resuelto! Ir a solución.
Éxito.
Hola @Mariana131,
Gracias por acudir a los foros de la Comunidad con tus dudas. Entiendo que tienes una tienda de productos agrícolas localizada en Costa Rica y el impuesto de valor agregado en el país es del 13%. Sin embargo, necesitas cobrar dos tipos de impuesto, el 1% para los productores registrados y el 13% para los que no se encuentran registrados, ¿es así?
A modo de contexto, debes saber que desde el administrador de tu cuenta de Shopify puedes configurar distintas modificaciones y exenciones de impuestos. Entre estas se encuentran la opción de configurar la tasa de impuesto para un producto específico, crear exenciones de impuestos, configurar tasas de impuesto únicas para destinos de envío y configurar anulaciones de impuestos para clientes que están exentos del pago.
Dicho esto, aunque es posible crear anulaciones de impuestos para algunos clientes específicos con el fin de no cobrarles impuesto, no es posible configurar una tasa de impuestos específica para determinados clientes. Así mismo, puedes crear una modificación de impuestos para una colección de productos específica y configurar el 1% de impuesto en dicha colección. Sin embargo, si vendes el mismo tipo de productos a ambos grupos de clientes, los productos estarían incluidos tanto en la colección especial como en el resto de la tienda, por lo que el impuesto no se aplicaría correctamente.
Como alternativa, se me ocurre que podrías duplicar los productos en tu tienda y modificar el nombre de los productos que se venderán a los clientes con la exención de impuestos (algo como el nombre del producto + clientes exentos). Luego, puedes crear una colección manual que incluya estos productos y aplicar la modificación de impuestos del 1% a dicha colección. Aunque es un poco dispendioso, podría ser una manera de lograr lo que necesitas.
Con todo, ¿crees que esta opción pueda servirte? En todo caso, voy a aprovechar la oportunidad para comunicar esto a nuestro equipo de desarrolladores para que lo tengan en cuenta en futuros desarrollos de la plataforma. Con seguridad, es algo que favorecería a varios comerciantes como tú.
Por el momento, ¿cómo vas con el resto de configuraciones de la cuenta? ¿Tienen planeada alguna campaña de marketing para el lanzamiento de la tienda?
Ann | Shopify
- ¿Te resultó útil mi respuesta? Dale Me gusta para hacérmelo saber
- ¿Resolvimos tu pregunta? Dale a Aceptar como solución
- Para saber más visita el Centro de ayuda de Shopify o nuestro Blog de Shopify
Éxito.
Hola @Mariana131,
Gracias por acudir a los foros de la Comunidad con tus dudas. Entiendo que tienes una tienda de productos agrícolas localizada en Costa Rica y el impuesto de valor agregado en el país es del 13%. Sin embargo, necesitas cobrar dos tipos de impuesto, el 1% para los productores registrados y el 13% para los que no se encuentran registrados, ¿es así?
A modo de contexto, debes saber que desde el administrador de tu cuenta de Shopify puedes configurar distintas modificaciones y exenciones de impuestos. Entre estas se encuentran la opción de configurar la tasa de impuesto para un producto específico, crear exenciones de impuestos, configurar tasas de impuesto únicas para destinos de envío y configurar anulaciones de impuestos para clientes que están exentos del pago.
Dicho esto, aunque es posible crear anulaciones de impuestos para algunos clientes específicos con el fin de no cobrarles impuesto, no es posible configurar una tasa de impuestos específica para determinados clientes. Así mismo, puedes crear una modificación de impuestos para una colección de productos específica y configurar el 1% de impuesto en dicha colección. Sin embargo, si vendes el mismo tipo de productos a ambos grupos de clientes, los productos estarían incluidos tanto en la colección especial como en el resto de la tienda, por lo que el impuesto no se aplicaría correctamente.
Como alternativa, se me ocurre que podrías duplicar los productos en tu tienda y modificar el nombre de los productos que se venderán a los clientes con la exención de impuestos (algo como el nombre del producto + clientes exentos). Luego, puedes crear una colección manual que incluya estos productos y aplicar la modificación de impuestos del 1% a dicha colección. Aunque es un poco dispendioso, podría ser una manera de lograr lo que necesitas.
Con todo, ¿crees que esta opción pueda servirte? En todo caso, voy a aprovechar la oportunidad para comunicar esto a nuestro equipo de desarrolladores para que lo tengan en cuenta en futuros desarrollos de la plataforma. Con seguridad, es algo que favorecería a varios comerciantes como tú.
Por el momento, ¿cómo vas con el resto de configuraciones de la cuenta? ¿Tienen planeada alguna campaña de marketing para el lanzamiento de la tienda?
Ann | Shopify
- ¿Te resultó útil mi respuesta? Dale Me gusta para hacérmelo saber
- ¿Resolvimos tu pregunta? Dale a Aceptar como solución
- Para saber más visita el Centro de ayuda de Shopify o nuestro Blog de Shopify
Hola Ann. Gracias por tu respuesta.
Al no haber una solución como tal en la configuración de la página, hemos decidido cobrar el 13% en todos los productos y si algún cliente esta exonerado, nos lo tiene que indicar y nosotros manualmente le hacemos el pedido con el 1%. Aún no muy seguros de cómo hacerlo pero estamos aprendiendo bastante.
De marketing aún no hemos conocido cómo funciona en Shopify.
Pura vida!
¿Alguna vez has creado una colección y has tenido problemas para añadir tus productos a...
By Ann Sep 10, 2024Una de las cosas que más presión genera a la hora de emprender con un negocio es conver...
By Teo Aug 20, 2024¿Alguna vez has visitado una página web lenta con imágenes pixeladas? ¿Qué haces cuando...
By Ann Aug 13, 2024