FROM CACHE - es_header
Esta comunidad ahora recibe asistencia de una red de pares. El equipo de atención al cliente de Shopify ya no ofrece servicio a esta comunidad. Te animamos a conectar con otros emprendedores y partners para pedir ayuda y compartir tus experiencias. Sigue avisando de asuntos que incumplan nuestro Código de Conducta o contenidos que se deberían eliminar.

El módulo de exportación para Prestashop nos da un error de array

El módulo de exportación para Prestashop nos da un error de array

Ferreteronline
Visitante
3 0 0

      Hola. Estamos intentando migrar a Shopify desde Prestashop. El tema es que conseguimos instalar el módulo que nos proporciona Shopify para migración, lo ponemos en marcha para exportar los clientes, los pedidos y los productos y se pone a funcionar. Tras un ratillo, nos salta un error (adjuntamos pantallazo). Total, que no podemos. ¿Alguién sabe como solucionar esto? 

 

          Tenemos Prestashop 8.1.3 trabajando bajo PHP 8.1

 

Pantallazo en Prestashop.png

 

                    Gracias a todos por la ayuda que podáis prestarnos. Estamos muy interesados en migrar.

5 RESPUESTAS 5

ColombiaDev
Shopify Partner
180 11 23

Hola,

 

¿Cuál es la herramienta exacta que están utilizando para migrar?

El error parace ser porque están intentando exportar un campo que está vacío pero debería estar lleno. ¿Cuál podría ser?

hulpify.com | Shopify Partners | Front-end Developer | Shopify | Liquid | Ruby | Javascript | API Rest | SEO | Optimización.
Ferreteronline
Visitante
3 0 0
Hola. Gracias por contestar. Estamos utilizando el módulo para
Prestashop que indica directamente Shopify (Export to Shopify 1.2.2).
La idea es buena .... efectivamente podría ser que algún campo que
requiera el módulo no esté siendo utilizado en nuestra tienda actual. Pero
.... ¿Sabrías indicarnos cómo podrías sacar el que sea? Hemos visto el
ejemplo de CSV que se indica en Shopify y son un montón de campos. Como
además en la BBDD de Prestashop los campos van cada uno por su lado, como
para ponerse a buscar uno a uno :-)).

¿Sabes cómo podríamos comprobarlo? Gracias y un saludo.
ColombiaDev
Shopify Partner
180 11 23

Para Shopify los obligatorios al momento de importar son:

"Handle" - Es el identificador único del producto, similar a un slug URL. Por ejemplo: "camiseta-azul-xl".

"Title" - El nombre del producto que verán los clientes. Por ejemplo: "Camiseta Azul XL".

"Vendor" - El fabricante o marca del producto. Si no tienes uno específico, puedes usar el nombre de tu tienda.

También hay algunos campos que, aunque no son estrictamente obligatorios, son muy importantes para una importación efectiva:

"Price" - El precio de venta del producto "Variant Inventory Qty".
- La cantidad disponible "Status".
- Si está activo ("published") o inactivo ("draft").


De lado de Prestashop no lo sé, tendría que entrar.

hulpify.com | Shopify Partners | Front-end Developer | Shopify | Liquid | Ruby | Javascript | API Rest | SEO | Optimización.
Ferreteronline
Visitante
3 0 0

     Hola. Gracias por la información. Hemos hecho algo que se nos ocurrió, que es hacer la exportación primero de clientes, luego de productos y luego de pedidos. Los dos primeros (clientes y productos) no hemos tenido problemas (con la excepción de que el CSV que crea el módulo para Prestashop no tiene los encabezados exactos que pide Shopify, pero eso se arregla rápido). Sin embargo, el problema viene en los pedidos. ¿Sabríais indicarnos los campos que son obligatorios o incluso la estructura exacta del CSV que pide Shopify para la importación? Quizás podamos hacer nosotros un CSV desde una sentencia SQL en la BBDD ....

 

            Por otro lado, vemos que ese módulo es extremadamente limitado. No sabemos cómo funcionan las cosas e Shopify (si tiene módulos, si aplicaciones ....). En Prestashop, cuando nosotros queremos migrar entre tiendas, hay un módulo que se monta en la nueva y en la vieja (el que recibe y el que emite), se comunican entre ellos y hacen toda la operación con tooodos los datos (categorías, productos, pedidos, atributos, clientes, transporte .....). ¿Hay algo así en Shopify?

 

                     Gracias de nuevo por vuestra ayuda.

ColombiaDev
Shopify Partner
180 11 23

Hola, 

 

Para importar pedidos, los campos obligatorios son:

Email: El correo electrónico del cliente.

Financial Status: Estado del pago (paid, pending, refunded, etc.).

Fulfillment Status: Estado del envío (fulfilled, unfulfilled).

Lineitem quantity: Cantidad de productos.

Lineitem name: Nombre del producto.

Lineitem price: Precio del producto.

Shipping Method: Método de envío.

Total: Total de la orden.

Currency: Moneda utilizada (USD, MXN, COP, etc.).

 

Es importante mencionar que el formato de las fechas debe ser YYYY-MM-DD HH:MM:SS y los valores decimales deben usar punto (.) como separador.

 

Por otro lado sí, en Shopify existe este tipo de "modulos" o aplicaciones como se llaman en Shopify. Debes tener en cuenta que todas son de paga y varían según el número de pedidos, clientes y productos que quieras pasar.

 

Te sugiero estas:

Prestashop to Shopify.
Cart 2 cart.

Las buscas en las: Apps de Shopify


hulpify.com | Shopify Partners | Front-end Developer | Shopify | Liquid | Ruby | Javascript | API Rest | SEO | Optimización.