Aplicar impuestos (tienda vinculada con Printful)

Topic summary

Un usuario uruguayo consulta sobre la configuración de impuestos en su tienda Shopify vinculada con Printful (modelo Print on Demand), orientada exclusivamente a ventas en Estados Unidos. Su duda principal es si debe configurar impuestos en Shopify, considerando que Printful maneja la producción y envío.

Respuesta del equipo de Shopify:

  • Shopify no ofrece asesoramiento fiscal específico, pero proporciona recursos para configurar impuestos
  • Como vendedor, es responsabilidad del comerciante cobrar impuestos según corresponda
  • Se recomienda consultar con autoridades fiscales locales o un experto en impuestos

Recursos compartidos:

  • Guías sobre configuración de impuestos en Shopify (local, nacional e internacional)
  • Artículos sobre aranceles e impuestos de importación
  • Recursos adicionales sobre dropshipping y Print on Demand con Printful

Preguntas de seguimiento:
El equipo solicita información sobre el progreso de configuración de la tienda (productos, diseño web, pasarela de pago, métodos de pago) para brindar orientación más específica.

Estado: La consulta permanece abierta, requiriendo asesoramiento fiscal profesional para determinar obligaciones tributarias específicas.

Summarized with AI on November 23. AI used: claude-sonnet-4-5-20250929.

Buenos días,

Me gustaria recibir una orientación sobre el tema de los impuestos en una tienda de Shopify vinculada con Printful, dado que mis productos son producidos por dicha plataforma en la modalidad Print on Demand y ellos se encargan de todo. Mi tienda esta orientada a vender solo en Estados Unidos, yo vivo en Uruguay.

Mi duda es si debo configurar impuestos en Shopify o no, teniendo en cuenta que Prinful se encarga de la producción y el envío.

Muchas gracias.

Hola, @Lauta003 :

Gracias por escribirnos. Entiendo que estás comenzando con un negocio de dropshipping con Printful y te gustaría saber si debes cobrar impuestos, ¿cierto? En relación con tu consulta, he de informarte de que, si bien Shopify ofrece recursos para explicar cómo configurar los impuestos; no contamos con un servicio de asesoramiento en cuestiones fiscales, impuestos o con declaraciones. Al dedicarte a la venta de productos, entiendo que debes cobrar impuestos.

Dicho esto, a continuación te dejo varios enlaces a nuestro Centro de Ayuda con artículos y recursos que pueden ayudarte a configurar los impuestos en tu tienda de Shopify, ya sea que vayas a vender de manera local, nacional o internacional, encontrarás más información sobre cómo configurar tu tienda para cumplir con la normativa vigente en tu país, Uruguay:

Como puedes observar, en estos artículos se especifica que es responsabilidad de cada vendedor consultar a las autoridades fiscales locales o a un experto en impuestos para asegurarte tanto de cobrar las tasas de impuestos correctas a tus clientes; como también de declarar y pagar tus impuestos como corresponde, según la ley y la jurisdicción aplicable en el país de tu tienda.

Desde el equipo de la Comunidad de Shopify no estamos capacitados para dar guía o seguimiento fiscales de un negocio. Por este motivo, desde aquí, te recomendaría buscar o contratar los servicios de un asesor fiscal. Pues, podrá darte un mayor contexto sobre si es necesario cobrar impuestos, cómo aplicarlos correctamente y cómo declarar de los mismos de forma legal.

Dicho esto, como sé que estás empezando dentro del ámbito del dropshipping; me gustaría compartir contigo otra serie de recursos que considero que pueden ser de gran ayuda:

Mientras tanto, me pregunto cómo está siendo tu experiencia con Shopify hasta el momento. Dime, ¿has podido configurar los productos de tu tienda y el diseño de la página web de la manera que deseabas? ¿Has podido configurar una pasarela de pago? Si es así, ¿qué métodos de compra tienes pensado ofrecer a los clientes (tarjeta de crédito/débito, pagos manuales, etc.)?