Metacampos. ¿Cuándo menos es más?

Acabo de abrir mi tienda y tengo varias dudas. Gracias por contestar a esta.

Ejemplos de lo que veo en mi tienda para preguntar opiniones sobre lo más conveniente.

https://susartem.es/collections/figuras-de-cerdos-y-cerditos

https://susartem.es/collections/figuras-de-cerdos-y-cerditos/products/cerdito-papel-mache-bicolor

No sé si es correcto, pero tengo entendido que los buscadores localizan mejor sin tanto metacampo. Si esto es así, en el segundo enlace y hasta en el primero sobraría /products/ he inclusive /collections/

Entonces, ¿es buena idea eliminarlos? ¿qué es lo peor que puede ocurrir?

Los enlaces publicados hasta ahora en redes sociales darán Error 404

Hola @CerditaSusArtem ,

Gracias por publicar en el foro.

Tendrás la opción de modificar las URLS de tus productos para que la opción de /collections, no se muestre y se acceda directamente a /products junto con las etiquetas pertinentes de información de producto. Es decir, para pasar de /collections/nombre/products/nombre a solo /products/nombre. Esta es una acción muy simple que podrá llevarse a cabo desde el código de tu tema.

Antes, me gustaría mencionar que Shopify utiliza una estructura de URLs para facilitar la funcionalidad breadcrumb. Esta funcionalidad de navegación ayuda a los visitantes de tu tienda a entender en todo momento su localización en una página. Es decir, tener una URL con este formato /collections/nombrecolección o /products/nombredelproducto les ayudará a guiarse y entender en todo momento donde se encuentran.

En ocasiones, las URLs canónicas se aplican automáticamente a las tiendas y a sus temas para que la sección de colecciones desaparezca de la URL cuando se accede a un producto. En tu caso, las colecciones se siguen mostrando pero, tal y como dije, puede solucionarse modificando la el elemento de enlaces en tu código de productos.

A continuación, te facilito algunos recursos donde se indican los pasos a seguir para realizar estos cambios:

Lamentablemente, no ofrecemos soporte para este tipo de modificaciones en el código. Por ello, te recomiendo que realices un duplicado de tu tema para poder utilizarlo como backup si fuera necesario.

Respecto a lo comentas de eliminar totalmente /collections o /products, esta es una acción que no está disponible. Estos elemento siempre aparecerán en la URL cuando se acceda a una colección o cuando se acceda a un producto de tu tienda.

Si te decides por realizar estos cambios en estos enlaces y no quieres causar ningún tipo de contratiempo en las URLs que tengas publicadas en tus redes sociales u otras plataformas, podrás crear redireccionamientos de URL manualmente. Estos redireccionamientos harán que, cuando se acceda a una URL que ha sido modificada o ya no se encuentra disponible, el sistema redirija a la URL actual. De ese modo los visitantes no recibirán ningún tipo de error durante su navegación.

Sin embargo, es posible que, si tienes tus catálogos sincronizados y compartidos automáticamente con otras plataformas, las URLs se actualicen automáticamente sin necesidad de crear redireccionamientos.

Me gustaría facilitarte también otros recursos relacionados con el tema que he encontrado y que creo que podrían serte de gran utilidad:

Espero que esta información ayude a aclarar tu consulta. Aparte de esto, ¿cómo está siendo tu experiencia con Shopify hasta ahora?