Hola, me gustaría saber si opinión de mi tienda y que le falta. Por cierto no puedo vincular Facebook Instagram
Espero sus respuestas gracias
Hola, me gustaría saber si opinión de mi tienda y que le falta. Por cierto no puedo vincular Facebook Instagram
Espero sus respuestas gracias
Hola, @Navascu :
Muchas gracias por escribirnos. Entiendo por tu mensaje que estás intentando vincular Facebook e Instagram a tu cuenta de Shopify. Sin embargo, no puedes completar este proceso. Además, te gustaría conocer alguna opinión para mejorar tu tienda, ¿no es así? Estaré encantado de ayudar.
En primer lugar, en relación con la vinculación de Facebook e Instagram, ¿podrías confirmarme si estás intentando llevar a cabo la conexión de estos a través del canal de Meta disponible en Shopify? Si es así, ¿has podido completar los pasos del proceso de configuración y comprobar que tu tienda y tus productos cumplen con los requisitos de Meta? ¿Te aparece algún tipo de error? En este último caso, sería de gran ayuda que me facilitases un mayor contexto o captura de pantalla.
En segundo lugar, permíteme facilitarte. La plataforma de Shopify puede parecer algo compleja, pero no hay duda de que es muy entretenido poder personalizar todos los aspectos de esta. Te dejo algunas cuestiones que considero que podrían mejorar y ayudarte a impulsar tu marca.
1. El favicon de la tienda
He visto que no hay un favicon configurado. El favicon es una pequeña imagen cuadrada o logo que aparece junto a una dirección web. Puedes encontrar favicons en las pestañas del navegador, así como en las páginas del navegador que enumeran las direcciones web, como la página de favoritos. No hay duda de que agregar un favicon ayuda a potenciar la imagen de marca.
Podrás agregar el favicon a tu tienda a través de la sección Tienda online > Temas > Tema actual > Personalizar > Configuración del tema > Favicon. En caso de que no aparezca esta sección dentro del propio editor del tema, significa que este ha sido desarrollado por un proveedor externo a Shopify. En este caso, lo ideal sería contactar al desarrollador del tema para que te pueda ayudar a agregar el favicon a la página web de la tienda. Te dejo un enlace a un artículo del Centro de Ayuda de Shopify con más información sobre cómo agregar un favicon.
2. Extracto “Powered by Shopify” al pie de página
Por norma general, el hecho de tener enlaces que no son propios de la tienda al pie de página de la web suele afectar a la propia imagen de marca. Me alegra informarte de que desde el panel de control, podrás eliminar la sección del pie de página que dice “Powered by Shopify”. A continuación te dejo los pasos para llevar a cabo esta acción. Si no te sientes segura haciéndolo, puedes contactar con nuestro equipo de soporte para que lo elimine por ti.
3. Configuración del menú de la tienda
Una de las cosas que más llaman la atención a los clientes al acceder a tu tienda es la disposición que tiene el menú. Shopify cuenta con sus propias herramientas para la creación de menús y submenús organizados. Desde aquí, te recomendaría categorizar las diferentes secciones de tu catálogo en diferentes grupos y subgrupos. Esto mejorará la experiencia de navegación de los clientes. Además, será más sencillo localizar una colección de productos concreta.
Para personalizar el menú de tu tienda, puedes dirigirte a la sección Tienda online > Navegación en el panel de control de tu cuenta. Con todo, te dejo también un enlace al Centro de Ayuda de Shopify con más información y un vídeo explicativo para configurar los menús desplegables. No dudes en echarle un vistazo si te interesa optimizar la sección del menú.
Dicho esto, me pregunto cómo está siendo tu experiencia con Shopify hasta el momento. ¿Has podido desarrollar o estás pensando en implementar algún tipo de estrategia de marketing? Dime, ¿has podido también hacer uso de la herramienta de informes de Shopify? En caso de que así sea, ¿cómo van las estadísticas de sesiones, conversiones, ventas, etc. en tu tienda?
Gracias por tu respuesta, comprobaré todo lo que me has dicho.
Respecto a lo de Facebook e Instagram te paso pantallazos. Te go instalado en canal de ventas de Facebook e Instagram pero cuando intento acceder me dice esto ( llevo así varios días)
En mi bussiness manager me aparece lo siguiente
intento solucionarlo pero no lo consigo. Una duda puedo tener productos en mi tienda que no quiero que se vendan en Facebook? Hay un problema con un saca leches que Facebook no me deja vender porque es un producto medico o sanitario así que desde Shopify he seleccionado que no se venda en ese canal de ventas pero creo que aún así sigue saliendo. Espero me puedas orientar un poco. Muchas gracias
Hola, @Navascu :
Muchas gracias por la respuesta, contexto y capturas de pantalla. Estas son de gran ayuda para entender mejor lo que está ocurriendo con el canal de Facebook e Instagram de Meta. En relación con el mensaje de “se ha producido un error”. Todo parece apuntar a que se trata de un fallo local.
Cuando esto sucede, desde aquí siempre recomendamos llevar a cabo los siguientes pasos, ya que es posible que ayuden a solucionar cualquier problema que pueda estar causado o que tenga origen con el navegador o dispositivo que estás usando en relación con el canal de Meta:
Si el error persiste, te recomendaría eliminar el canal de meta de forma temporal e instalarlo de nuevo en tu cuenta de Shopify. Para eliminar el canal, puedes dirigirte a la sección Configuración > Aplicaciones y canales de venta > Facebook & Instagram > Eliminar. Una vez hecho esto, podrás instalar el canal de nuevo accediendo a la página de la aplicación de Meta. Dime, ¿podrías confirmarme si este carga correctamente tras seguir los consejos anteriores o reinstalándolo?
Por otra parte, en relación con la cuestión de los productos; me alegra informarte de que puedes tener productos en tu tienda de Shopify sin necesidad de hacerlos públicos en Facebook. Esto es, puedes optar por delimitar los productos que vinculas al canal de Meta. Para limitar los productos que quieres vincular, puedes dirigirte a la sección Productos en el panel de control. En esta página, selecciona el producto en cuestión y actívalo o desactívalo en Facebook e Instagram a través de la sección Canales de venta y aplicaciones > Gestionas > Facebook & Instagram.
Dicho esto, según la segunda captura de pantalla que has enviado, todo parece apuntar a que Meta está actualmente llevando a cabo una revisión de tu cuenta. Puesto que las revisiones de cuentas son externas a Shopify, desde aquí te recomendaría comprobar que tu cuenta cumple con todos los requisitos comerciales de Meta y contactar con su equipo para resolver esta cuestión. Me alegra informarte de que puedes escribir directamente a Meta a través del siguiente enlace:
Nota: Recuerda cambiar la parte de {myshopifyDomain} con la dirección de tu tienda. Mientras tanto, ¿cómo va el resto de cuestiones con tu negocio? ¿En qué país está registrada tu tienda y a qué países vendes? ¿Has podido definir tu nicho y estrategias para conseguir clientes?
Bufff ahora la he liado aún más, eliminé caché, actualizar todo, instale y desinstale y sigue el mismo problema y encima ahora ni me aparece en el bussiness manager, me aparece como cuenta publicitaria pero falta crear la cuenta comercial asociandola con shopify. Bufff no se porque pasa todo esto, tuve otra tienda ( que me cerraron y no tuve tanto problema)
Uyyy acabo de abrir la página con otro crhome y funciona, de momento, una duda aquí que pondrías
bueno he vuelto a configurar a ver qué pasa.
Respecto a tus otras preguntas, pues estoy un poco perdida, no consigo visitas ni ventas, las visitas que tengo son de gente ofreciendo sus servicios para diseño, marketing y etc. Estoy en un grupo de Facebook y al poner la dirección de la tienda no paran de enviarme mensajes de ese tipo. Así me rompe las estadísticas porque son gente que entran simplemente para mandarme un correo.
No entiendo la pregunta en qué pais está la tienda registrada? Yo estoy en España y vendo a casi todo el mundo, quitando algunos países que me comentaron puede ser problemáticos o complicados.
Mi nicho, como te comenté antes tenía otra tienda que me encantaba el nicho de productos Disney y artículos coleccionables pero me la cerraron, ahora mi nicho es de bebés.
Hola, @Navascu :
Muchas gracias por la respuesta. Entiendo que al acceder al canal de Meta desde una nueva página de Chrome ha cargado correctamente, ¿es así? En relación la preferencia de seguimiento de clientes. Esta hace referencia al llamado pixel de Facebook. Esto es, cuando configuras el canal de Meta en tu tienda, puedes agregar un píxel para hacer seguimiento del comportamiento de los clientes. Tú decides de cuántos datos e información deseas hacer seguimiento con el píxel.
Para ofrecerte un mayor contexto, te dejo un enlace a la documentación de Shopify que explica en detalle qué es y cómo funciona el píxel de Facebook. Te dejo también una serie de recursos que explican de manera detallada qué significa cada nivel de uso compartido, que supone para ti como comerciante y las mejores práctica con respecto a compartir y rastrear datos de Facebook:
Desde aquí, te recomendaría echar un vistazo a estos enlaces que te comparto para entender a la perfección qué significa y qué supone cada uno de los niveles de comportamiento de datos. De esta forma, podrás seleccionar el que mejor se adecúe a las necesidades de tu negocio.
Dicho esto, desarrollar un plan de marketing es esencial para potenciar las visitas y ventas de una tienda en línea. Con un buen plan de marketing, podrás llegar a un mayor de número de clientes potenciales. De esta forma, aumentará el tráfico de la tienda y también lo hará la tasa de conversión. Existen diversas estrategias para crear y consolidar un plan de marketing (marketing de contenido, marketing a través de redes sociales, marketing a través de correo electrónico, etc.).
En Shopify contamos con diversas herramientas para facilitar el desarrollo de un plan. Te dejo un enlace con consejos sobre cómo desarrollar un plan de marketing. De igual forma, te comparto otros enlaces que pueden ser de gran ayuda con respecto al marketing de tu tienda:
Dime, ¿has desarrollado algún plan de marketing que te gustaría implementar en tu negocio? Además del canal de Meta, ¿has podido configurar otros canales alternativos para potenciar la visibilidad de tu negocio? Un ejemplo es el canal de Google que está disponible gratuitamente.
Por otra parte, te preguntaba el país de tu tienda porque en función de la región donde te encuentres tendrás acceso a diferentes herramientas. Las cuentas de Shopify en España tienen acceso a Shopify Payments que es una pasarela nativa que sirve para implementar un proceso de pago más fluido en tu tienda. Dime, ¿conocías esta herramienta? ¿Has podido configurarla en tu tienda? Además, también tienes acceso a Shopify Markets para las ventas transfronterizas. Con esta podrás llevar un mejor control de tus mercados internacionales.