planes y pagos

BUENAS NOCHES, QUISIERA SABER SI ALGUNO DE USTEDES ALGUNA VEZ HA UTILIZADO EL PLAN DE 3 MESES A 1 EURO… Y SI PASADO ESTOS TRES MESES EN CASO TAL DE NO ANDAR BIEN EL NEGOCIO SE PODRIA DESACTIVAR LA CUENTA O SALIRSE… GRACIAS A TODOS

Hola, @lucyarv :

Gracias por escribirnos. Entiendo por tu mensaje que te gustaría abrir una tienda de Shopify. Con todo, te gustaría saber si es posible cerrar dicha tienda durante los tres primeros meses; en caso de que esta no funcione según lo esperado, ¿no es así? Estaré encantado de poder ayudar.

A modo de contexto, cabe mencionar que el precio de suscripción de 3 meses a 1€ cada 30 días por los planes Básico y Starter de Shopify es una promoción que hemos publicado recientemente para facilitar el acceso al comercio electrónico. Por lo tanto, me alegra informarte de que puedes aprovechar este tiempo para familiarizarte con Shopify, revisar cómo funcionan todos los aspectos de tu tienda en línea y comenzar a vender los productos o servicios que desees.

Si durante este tiempo consideras que Shopify no se ajusta a tus necesidades o a las de tu negocio, me alegra informarte de que puedes optar por cerrar tu tienda de forma permanente. Esto es, no será necesario seguir pagando la suscripción si no lo deseas. Ten en cuenta que tendrás que cerrar tu tienda antes de que se emita la factura posterior a dichos meses a 1€. Para más información, te dejo un enlace sobre cómo cancelar la suscripción y cerrar la tienda de Shopify.

Recuerda que cuando te registres por primera vez, tienes un periodo de prueba de 3 días en los que puedes revisar cómo funciona Shopify. Por una parte, ¿has podido echar un vistazo a los diferentes planes y las funciones que ofrecen? ¿Qué plan de suscripción crees que se ajusta más a lo que buscas en estos momentos? Por otra parte, como sé que estás empezando; te dejo una serie de artículos de nuestra documentación que considero que pueden ser de gran ayuda:

Dicho esto, ¿qué tipo de tienda quieres crear con Shopify? ¿Qué productos o servicios vas a ofrecer a los clientes? ¿En qué país va a estar registrado tu negocio y a qué países quieres vender? ¿Has podido hacer un estudio para saber cómo se va a adaptar tu negocio y tu marca al mercado?

Hola Teo, Gracias por tu respuesta, la verdad es que si soy nueva en esto.

quisiera saber algo mas…

Estoy intentand esto desde Italia, pero por aqui no hay muchos contadores que me puedan ayudar con el tema de impuestos y de declaracion, ¿sabrias si shopify tiene un contador o administrador a disposicion por el cual pudiera guiarme?.

De antemano gracias por tu respuesta!!

Hola, @lucyarv :

Gracias por la respuesta y confirmación del país de tu tienda. En relación con tu consulta, he de informarte de que, si bien Shopify ofrece recursos para explicar cómo configurar los impuestos; no contamos con un servicio de contadores para asesorar en cuestiones fiscales o con declaraciones.

Dicho esto, a continuación te dejo varios enlaces a nuestro Centro de Ayuda con artículos y recursos que pueden ayudarte a configurar los impuestos en tu tienda de Shopify, ya sea que vayas a vender de manera local, nacional o internacional, encontrarás más información sobre cómo configurar tu tienda para cumplir con la normativa vigente en tu país, Italia:

Como puedes observar, en estos artículos se especifica que es responsabilidad de cada vendedor consultar a las autoridades fiscales locales o a un experto en impuestos para asegurarte tanto de cobrar las tasas de impuestos correctas a tus clientes, como también de declarar y pagar tus impuestos como corresponde, según la ley y la jurisdicción aplicable en el país de tu tienda.

Desde el equipo de la Comunidad de Shopify no estamos capacitados para dar guía o seguimiento fiscales de un negocio. Por este motivo, desde aquí, te recomendaría buscar o contratar los servicios de un asesor fiscal. Pues, podrá darte un mayor contexto sobre cómo aplicar correctamente los impuestos y cómo llevar a cabo la declaración de los mismos de forma legal.

Dicho todo esto, ¿has tenido la oportunidad de crear ya tu tienda? Si es así, ¿has podido comenzar a trabajar en el diseño de la página web? Dime, ¿qué aspecto te gustaría tener en tu tienda? ¿Hay alguna sección que te gustaría destacar dentro de tu negocio?