Hola, @cbarrapdev :
Gracias por la respuesta. Es un placer escuchar que finalmente se ha podido solucionar esta cuestión modificando el campo correcto del editor de contenido del tema de tu tienda de Shopify. Además, me alegra escuchar que tu experiencia con nuestra plataforma está siendo satisfactoria.
En relación con el feedback de tu tienda, déjame felicitarte por la configuración que has hecho hasta el momento. Esta tiene un aspecto bastante intuitivo y profesional. Cuando se cuida la experiencia de usuario, se crea una imagen de marca fuerte que genera más confianza en los posibles futuros clientes. Con todo, te dejo unos consejos que pueden ayudar a mejorar más.
1. Configuración del menú de la tienda
Una de las cosas que más llaman la atención a los clientes al acceder a tu tienda es la disposición que tiene el menú. Shopify cuenta con sus propias herramientas para la creación de menús y submenús organizados. Desde aquí, te recomendaría categorizar las diferentes secciones de tu catálogo en diferentes grupos y subgrupos. Esto mejorará la experiencia de navegación de los clientes. Además, será más sencillo localizar una colección de productos concreta.
Actualmente, veo que todas las categorías de tus productos están registradas bajo el apartado “Tienda”. Con una configuración diferente, podrás vincular directamente todas las colecciones de productos bajo un mismo elemento del menú. O también puedes crear diferentes subdivisiones para organizar y darle el aspecto que desees al propio menú principal de la tienda.
Para personalizar el menú de tu tienda, puedes dirigirte a la sección Tienda online > Navegación en el panel de control de tu cuenta. Con todo, te dejo también un enlace al Centro de Ayuda de Shopify con más información y un vídeo explicativo para configurar los menús desplegables. No dudes en echarle un vistazo si te interesa optimizar la sección del menú de tu tienda de Shopify.
2. Términos y políticas de la tienda al pie de página
El hecho de agregar las políticas de la tienda al pie de página suele traducirse en una mayor confianza en los clientes, lo cual acaba por incrementar la fidelización de estos. Me alegra informarte de que con Shopify podrás añadir las políticas de la tienda (términos de servicio, política de devoluciones, política de envío, etc.) desde el propio panel de control, a través de la sección Configuración > Políticas. En el siguiente enlace de nuestro Centro de Ayuda encontrarás más información con respecto a cómo agregar las políticas de la tienda.
Dicho esto, en caso de que ya hayas añadido las políticas de la tienda, pero estas no se muestren en el pie de página; me alegra informarte de que podrás anclarlas al menú inferior también a través de la sección Tienda online > Navegación*.* De nuevo, te dejo un enlace al Centro de Ayuda con más información sobre cómo agregar enlaces a tus políticas legales en tu tienda online.
3**. Marketing y promociones**
Desarrollar un plan de marketing es esencial para potenciar las visitas y ventas de una tienda en línea. Con un buen plan de marketing, podrás llegar a un mayor de número de clientes potenciales. De esta forma, aumentará el tráfico de la tienda y también lo hará la tasa de conversión. Existen diversas estrategias para crear y consolidar un plan de marketing (marketing de contenido, marketing a través de redes sociales, marketing a través de correo electrónico, etc.).
En Shopify contamos con diversas herramientas para facilitar el desarrollo de un plan. Te dejo un enlace con consejos sobre cómo desarrollar un plan de marketing. De igual forma, te comparto otros enlaces que pueden ser de gran ayuda con respecto al marketing de tu tienda:
Dime, ¿has podido comenzar a trabajar para mejorar la optimización para motores de búsqueda (SEO)? ¿También has podido hacer uso de la herramienta de informes de Shopify? Si es así, ¿has analizado como van las estadísticas de sesiones, conversiones y ventas, etc. con tu negocio?