Creación de cuentas falsas

Topic summary

Una comerciante enfrenta un problema persistente con la creación masiva de cuentas falsas en Shopify, eliminando manualmente más de 300 clientes fraudulentos diariamente. Ha identificado patrones recurrentes en nombres (adams, flores, thompson) de cuentas sin actividad, pero Shopify no ha implementado soluciones efectivas desde 2020.

Problema principal:

  • Las apps recomendadas no frenan la situación
  • La eliminación manual no puede automatizarse antes de que los datos se sincronicen con otras herramientas
  • Imposibilidad de mantener la base de datos limpia

Soluciones sugeridas por la comunidad:

  • Implementar CAPTCHA o verificación por email (aunque la autora indica que afecta la tasa de conversión)
  • Bloquear IPs y filtrar patrones de nombres
  • Usar Shopify Flow para etiquetar y bloquear automáticamente patrones recurrentes
  • Habilitar inicio de sesión con contraseña de un solo uso
  • Contactar soporte de Shopify con ejemplos específicos
  • Considerar apps especializadas como FraudGuard para detección avanzada

La discusión permanece abierta, con la comerciante buscando soluciones que no impacten negativamente sus ventas legítimas.

Summarized with AI on October 24. AI used: claude-sonnet-4-5-20250929.

Hola,

he visto hilos desde 2020 hablando de este tema y no veo que shopify haya resuelto nada y además las app que se recomiendan sirve de poco, ya que no frenan la situación.

Todos los días borro más de 300 clientes fraudulentos, cosa bastante incómoda, porque aunque los borre no puedo automatizarlo antes de que se pase a las demás herramientas.

He podido encontrar patrones de nombres que se repiten siempre, como adams, flores, thompson … etc que no tiene ningún tipo de actividad en mi web y general cuentas constantemente.

¿Cómo es posible que pueda hacer una segmentación bastante próxima a no tener fallo y que el propio shopify, después de 5 años no sea capaz de detectar patrones?

Me parece una falla muy importante como para que haya pasado por encima tantísimos años y se escuden en que el tráfico es tan natural que no saben acotarlo.

Lo repito, si a nivel usuario, he sido capaz de encontrar patrones y super importante, son clientes que no tienen actividad, ¿cómo shopify no puede solucionarlo??

¿Alguien de la comunidad ha encontrado otro tipo de solución?

En primer lugar, ¿es usted el único que tiene acceso a su tienda Shopify o tiene a alguien que trabaja para usted en la tienda? O también, ¿es usted el único que tiene acceso a su cuenta?

Hola — qué lata lo de las cuentas falsas. Algunas ideas que podrían ayudar: 1) añadir CAPTCHA o verificación por email al crear cuentas; 2) bloquear o filtrar por IPs, rangos o patrones de nombres repetidos; 3) usar una app anti-fraud con reglas automáticas para marcar/eliminar cuentas; 4) crear reglas (o un pequeño script) que marque cuentas sin actividad para revisión automática; y 5) abrir ticket con soporte de Shopify aportando ejemplos y patrones para que lo investiguen.
Si quieres, te preparo un texto para una regla automática o te doy nombres de apps para probar.

Hola @Desiree.S,

¡Espero que estés bien!

Para evitar el registro del bot, debes habilitar el captcha o usar la cuenta de cliente de Shopify para que los clientes puedan ingresar con la contraseña de un solo uso que recibirás por correo electrónico.

El sistema integrado de Shopify es muy limitado cuando se trata de este tipo de patrones.

Algunas cosas que puedes probar de inmediato:

  • Etiquetas de clientes + automatización: Configura un Flow (o una automatización similar) que etiquete y bloquee patrones recurrentes como adams, flores, thompson. No será perfecto, pero te ahorrará parte del trabajo manual repetitivo.

  • Filtros en el checkout/registro: Si es posible, añade reglas para restringir dominios sospechosos o patrones en nombres/emails de clientes antes de que lleguen a tu backend.

Dicho esto, lo que describes es exactamente la razón por la que construimos la aplicación FraudGuard. Va más allá del filtro genérico de Shopify al:
:check_mark: Identificar señales de confianza positivas que Shopify no muestra.
:check_mark: Permitirte marcar/bloquear clientes automáticamente con reglas personalizadas.
:check_mark: Añadir flujos de verificación inteligentes (como comprobaciones de los últimos 4 dígitos de la tarjeta) para que no pierdas compradores reales.

Uno de nuestros comerciantes estaba en la misma situación: Shopify marcó a 13 clientes legítimos como “Riesgo Medio”. FraudGuard los salvó a todos, lo que supuso más de $2,000 en ingresos recuperados ese mes.

La parte de clientes soy la única que lo lleva

En cuanto a lo del recaptcha lo he probado pero afecta a la tasa de conversión, ya que limito a que clientes buenos finalicen su compra. Nosotros, al no trabajar ni con contrareembolso ni transferencia, no tenemos problema en pedidos fraudulentos es más la parte de BBDD que nunca la puedo tener limpia 100%