Re: ayuda

Hola, @kamivashop90 :

Muchas gracias por escribirnos. Entiendo por tu mensaje que estás buscando feedback sobre tu tienda para ayudarte a impulsar las visitas y ventas en tu página web. Además, te gustaría también conocer cómo integrar los costes de envío, ¿no es así? Será un placer poder asistir y arrojar luz sobre esta cuestiones.

Antes de nada, en relación con los envíos; como comerciante tienes la opción de implementar el tipo de configuración que desees. Por ejemplo, puedes trabajar con la herramienta de Shopify Shipping y Correos para los envíos dentro de España. También puedes optar por usar una app de envíos, trabajar con un transportista de manera externa o gestionar de forma personal e individual las entregas.

Ya sea que trabajes con una integración externa, de manera individual, con un transportista o distribuidor; lo más recomendable sería hacer una estimación del coste que supondría envía cada paquete. De esta forma, podrás configurar tus tarifas directamente desde la sección de Configuración > Envío y entrega en el panel de control de tu tienda. Con Shopify, puedes optar por establecer tarifas fijas o condicionales en función del peso o precio del pedido. Te dejo un enlace con información para crear tu estrategia de envíos.

Dicho esto, ¿cómo planeas manejar los envíos con tu tienda? ¿Qué consideraciones te gustaría tener en cuenta a la hora de configurar tus envíos, ya sean locales, nacionales o internacionales? ¿Deseas ofrecer alternativas de envío como por ejemplo la opción de recogida en tienda o entrega local? Entretanto, comparto contigo algunos consejos para ayudarte a impulsar tu negocio con Shopify:

1. Página “sobre nosotros” llamativa

Una página “sobre nosotros” es la primera impresión que tendrán tus clientes sobre tu tienda, ya que casi todo el mundo la visita antes de hacer un pedido. Además, esta sección te ofrece la oportunidad de diferenciarte de la competencia, de ponerle cara a tu marca y romper la distancia que te separa del cliente. Dicho esto, me he percatado de que no hay una página de este tipo.

En este caso, te recomendaría ser original y crear una sección llamativa que atraiga la atención de tus clientes. Para ayudarte en el proceso de creación de esta página, a continuación, te dejo un enlace al Blog de Shopify con un artículo con consejos para crear la página “sobre nosotros”.

2. Términos y políticas de la tienda

El hecho de agregar las políticas de la tienda al pie de página suele traducirse en una mayor confianza en los clientes, lo cual acaba por incrementar la fidelización de estos. Veo que actualmente cuentas con todas las políticas dentro del apartado de “política de privacidad”. Desde aquí, te recomendaría volver configurar esta sección y crear apartados para las diferentes políticas de la tienda. Esto es, puedes crear secciones diferentes para los términos de servicio, política de devoluciones, política de envíos, aviso legal, etc.

Para ello, puedes dirigirte a la sección Configuración > Políticas. Te dejo un enlace a nuestra documentación con más información sobre agregar políticas de tienda. Una vez creado los diferentes apartados de políticas, podrás añadirlos al pie de página a través de la sección Tienda online > Navegación. De nuevo, te dejo un enlace con más información sobre cómo mostrar las políticas de tu tienda y otra información legal.

3. Marketing y promociones

Desarrollar un plan de marketing es esencial para potenciar las visitas y ventas de una tienda en línea. Con un buen plan de marketing, podrás llegar a un mayor de número de clientes potenciales. De esta forma, aumentará el tráfico de la tienda y también lo hará la tasa de conversión. Existen diversas estrategias para crear y consolidar un plan de marketing (marketing de contenido, marketing a través de redes sociales, marketing a través de correo electrónico, etc.).

En Shopify contamos con diferentes herramientas para facilitar el desarrollo de un plan. Te dejo un enlace con consejos sobre cómo desarrollar un plan de marketing. De igual forma, te comparto otros enlaces que pueden ser de gran ayuda con respecto al marketing de tu tienda:

Mientras revisas esto, cabe mencionar que, una de las estrategias más efectivas para conocer qué aspectos mejorar de una tienda, es navegar como si fueras un cliente. También puedes pedir a un amigo o familiar que visite tu página web y te comparta su opinión al respecto. Dime, si accedes como cliente a tu web, ¿qué consideras que se podría mejorar? ¿Has barajado implementar una disposición o categorización de productos y colecciones diferentes? ¿Qué aspecto de otras webs te gusta y te gustaría implementar?