Hola quisiera saber si pueden analizar mi tienda ya que he tenido solo una venta.
Tambien me gustaria saber si solo la puedo promocionar a traves de las redes sociales o hay otra manera a traves de shopify de ganar usuarios.
Muchas gracias
Hola quisiera saber si pueden analizar mi tienda ya que he tenido solo una venta.
Tambien me gustaria saber si solo la puedo promocionar a traves de las redes sociales o hay otra manera a traves de shopify de ganar usuarios.
Muchas gracias
Hola @Jani04 ,
Muchas gracias por tu mensaje, es un gusto saludarte de nuevo. Entiendo que quieres que revisemos tu tienda y te demos nuestros comentarios, ya que al momento solamente has tenido una venta. Adicionalmente, quieres saber qué estrategias de marketing, además de los canales de redes sociales, puedes usar para promocionar tu tienda, ¿verdad?
Antes que nada me gustaría preguntarte, ¿has tenido la oportunidad de revisar los informes de tráfico de tu tienda? ¿en qué canales de redes sociales estás promocionando tu tienda actualmente? ¿estás usando publicidad pagada?
De manera general, te explico que el ideal es llegar a alcanzar un tráfico de 1.000 visitantes y una tasa de conversión de 2% en un periodo de 30 días. Estos valores son un referente y pueden variar de acuerdo al tipo de negocio y productos que vendas; en tu caso, dado que vendes ropa, se pueden tomar como referencia. Dicho esto, lo primero en lo que debes enfocarte es en alcanzar un nivel de tráfico adecuado y luego si concentrarte en aumentar las conversiones.
Además de las redes sociales, existen distintas formas como puedes promocionar tu marca para que tu mercado objetivo la conozca y se anime a visitar tu tienda. Acá te doy algunos consejos:
Estrategias SEO: consiste en la optimización de palabras clave en los datos que los motores de búsqueda extraen para determinar la relevancia de tu tienda para los usuarios de los motores de búsqueda. ¿Has trabajado en tu SEO? Hay muchas cosas que puedes hacer gratis para aumentar tus posibilidades de aparecer en los resultados de búsqueda. Acá te dejo unos recursos que pueden ayudarte:
Marketing de referidos: consiste en incentivar a clientes, personas influyentes, creadores o afiliados para que den a conocer tu marca y tus ofertas. Por lo general, hay un incentivo aparte para las personas a las que se presenta la marca. Por ejemplo, un cliente puede obtener crédito de la tienda por compartir el enlace de la tienda en su cuenta de las redes sociales, y los primeros compradores que utilicen ese enlace obtienen un 10% de descuento en su primera compra. Dado que los costos de la publicidad en las redes sociales pueden ser altos, esta es una forma muy buena y más rentable de dar a conocer una empresa. Así mismo, las recomendaciones también aumentan el nivel de confianza de los posibles compradores a través de la prueba social. En este enlace puedes encontrar varias aplicaciones que ofrecen cosas como puntos o porcentajes de descuento por cada recomendación.
Configurar marketing en Shopify: además de promocionar tu tienda en redes sociales, puedes usar la herramienta de marketing del administrador de tu cuenta para crear distintas campañas de marketing y automatizaciones usando Shopify Email o cualquier otra aplicación de email marketing. ¿Actualmente usas Shopify Email?
Marketing de contenidos: consiste en la creación de contenidos de acceso gratuito, pero que aportan algún tipo de valor a las personas de tu público objetivo. Estos contenidos puede incluir:
Blogs
Correos electrónicos
Publicaciones en redes sociales
Videos de YouTube
Contenido descargable como tutoriales
Por otro lado, estuve revisando tu tienda y quisiera darte algunas recomendaciones:
Para terminar quisiera preguntarte, ¿tu tienda se encuentra localizada en Estados Unidos? ¿has revisado si tienes muchos carritos abandonados en tu tienda?
Hola Ann muchas gracias por todos tus comentarios.
Claramente hay muchas cosas que me quedan por hacer y aprender porque por ejemplo no tengo idea lo del SEO, asi que ya deje abierto el link para leerlo.
Si, la tienda esta localizada en USA, Miami, actualmente pagamos publicidad en Instagram, pero tampoco vemos que aumentemos el numero de seguidores lo que es bastante frustrante ya que los productos son lindos, de buena calidad y actualmente tambien tienen buenos descuentos.
En cuanto a lo que me comentas de las estadisticas de la tienda, por lo que veo no hay movimiento, o no se si lo estoy viendo bien, no veo trafico de visitantes ni nada…
Esta bien donde lo estoy mirando?
Hola @Jani04 ,
Muchas gracias por tu respuesta y por proporcionarnos más detalles sobre tu negocio.
Como te expliqué en el hilo anterior, lo primero que debes revisar es si el tráfico que has tenido en los últimos 30 días está alrededor de 1.000 visitantes. En caso de que aún no tengas muchas visitas, te recomiendo enfocarte en aumentar el tráfico de tu tienda poniendo en práctica algunas de las estrategias que te compartí. En el caso de Instagram, podrías considerar la opción de un influencer para hacer marketing de referidos.
Aunque desde acá no tenemos acceso a cuentas específicas, te muestro los pasos para revisar estos reportes, usando una tienda de prueba como ejemplo:
En caso de que ya hayas alcanzado un buen tráfico en la tienda, entonces puedes concentrarte en aumentar las conversiones. Una recomendación es que revises la sección de carritos abandonados, yendo a Órdenes > Carritos abandonados. Ahí puedes ver los eventos que sucedieron antes de que el cliente abandonara tu tienda. Esto te puede ayudar a entender mejor si hay una etapa en el proceso donde los clientes dejan de navegar en tu tienda o una página específica donde dejan de usar el sitio. Muchas veces esto se debe a que la página está lenta o aparece un error que les impide continuar.
Para recuperar esos carritos, puedes enviar un correo directamente desde el carrito abandonado para preguntar si hay alguna razón por la cual dejaron su carrito, o para que les recuerdes que tienen un carrito en el caso que se hayan olvidado. Una aplicación muy útil para esto es Lucky Orange, la cual te permite ver en qué partes de la tienda tus clientes interactúan más, y así localizar posibles áreas de mejora.
¿Ya has podido ir recopilando direcciones de correo electrónico para crear tu base de datos de clientes? ¿Actualmente estás haciendo email marketing?