Gracias a tu por tu respuesta, @francescabloom .
Entiendo que te interesaría poder editar una plantilla de una página de error ya existente en Shopify, ¿es así? Si no te interesa crear una página más personalizada desde cero en la sección mencionada anteriormente, hay dos opciones que puedes contemplar para editar la página de error.
En primer lugar, puedes hacer algunos cambios en la plantilla de la página de error 404 desde la edición del tema en los temas de la tienda 2.0
En el menú de la parte superior busca la opción “otros” y ahí pincha en “página 404” y se abrirá la plantilla de la página de error.
Podrás agreagar secciones utilizando el menú de la izquierda, y cambiar el texto del mensaje principal a través de la edición de idiomas.
Por otro lado, si necesitas hacer cambios más complejos, el liquid de la misma página de error 404 puede ser editado en la sección de “editar código” de tu tema. Puedes encontrarla en el apartado “Plantillas” con el nombre “404.json”.
Esto requeriría conocimientos de html para poder añadir las secciones que desees directamente en esta plantilla.
Si te sientes cómoda realizando estos cambios, puedes encontrar algunos consejos sobre la creación de una página de error atractiva en este artículo (en inglés).
Para personalizaciones extensas de este tipo, si prefieres no editar tu misma el html de tu tienda, también puedes recurrir a los servicios de un experto de Shopify.
En cualquier caso, si decides editar el código del tema, recomendamos siempre hacer un duplicado del mismo como test para comprobar que todo funciona correctamente antes de publicarlo.
¿Es esto lo que estarías buscando? Espero que esta información te haya servido para crear la página de error que necesitas. ¿Hay algún otro aspecto del funcionamiento del tema sobre el que tengas dudas?